miel-concurso

A partir de una iniciativa del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, el INTA; INTI; CoSeDo y Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, se desarrollará el Primer Concurso de Mieles de La Pampa 2020-2021. Se lleva adelante con el objetivo de promover y difundir la calidad integral de la miel pampeana entre productores y consumidores.

Pueden participar productores de La Pampa inscriptos en el RENAPA, con mieles obtenidas en la temporada 2020-2021, con colmenares instalados en la provincia. Cada apicultor participante deberá guardar dos frascos de miel de primer uso, de 500 gramos de miel cada uno, destinados a los distintos tipos de análisis que se le harán a la miel. Pueden presentar más de un tipo de miel y las categorías en las que se podrá concursar son: Mieles Claras o Mieles Oscuras  

Las mieles participantes pasarán por dos instancias, una que tiene que ver con análisis físico-químicos donde se tendrán en cuenta los parámetros adecuados que deben estar presentes en la miel y que se realizarán en el Laboratorio de Calidad de Alimentos Pampeanos, también se realizará la determinación del origen de las mieles en Facultad de Agronomía. Se llevará a cabo un análisis polínico, lo que va a permitir identificar diferentes tipos de mieles de acuerdo a la floración. “Sabemos que tenemos mieles monoflorales y que pueden ser interesantes a futuro, en la comercialización. Puede darle valor agregado a la producción”, expresó Paredes.

Una segunda instancia que va a ser la evaluación sensorial de las mieles, a cargo de un jurado capacitado e instruido en este tema, con profesionales del INTA, y que habitualmente forman parte de los distintos concursos de mieles que se realizan en el país.

En principio la actividad se llevaría a cabo en la Expo Doblas de este año, durante el mes de agosto, pero la pandemia impidió su realización por lo que se optó por esta nueva alternativa, que empieza a difundirse antes del arranque de la temporada de miel.

“La idea de difundir ahora es porque comienza la temporada de cosecha, que se extiende hasta fines de marzo. Las muestras las pueden llevar o se pueden recepcionar en los distintos contactos. Hay tiempo para guardar las muestras ya que se recibirán hasta el 16 de abril de 2021”, agregó Susana Paredes.

La entrega de premios y menciones se piensa realizar en la Expo Doblas de 2021.

Información
Los interesados en recibir más información pueden comunicarse a: paredes.susana@inta.gob.ar, teléfono 2954-492008felice.guillermo@inta.gob.ar, teléfono 2302-33766real.marcelo@inta.gob.ar, teléfono 2954-431976coopdoblas@cosedo.com.ar, teléfono 2953-492154matamame@yahoo.com.arjfernandez@inti.gob.ar, teléfono 2302-421423.