Miel: precios al productor

A partir del relevamiento mensual llevado a cabo por el equipo del INTA-PROAPI se presenta información respecto de los precios de la miel pagados al productor durante los primeros diez días del mes de octubre de 2021.

En la Figura 1, se presentan los precios mínimos, máximos y promedios ponderados(1) relevados en las distintas macro regiones de la Argentina para el mes de octubre de 2021. Se observa que el rango de precios de la miel a granel se encuentra entre 220 y 350 $/kg.(2)
Figura 1. Miel a granel. Precios relevados. Máximo, mínimo y promedio ponderado por macro regiones de Argentina ($/kg). Octubre/21. Fuente: Elaboración propia, INTA – PROAPI.

Estudiando el comportamiento de los precios promedios ponderados por macro regiones de Argentina de octubre/21 con respecto al mes anterior (septiembre/21), se observa en la Figura 2, que los precios aumentaron en la mayoría de las macro regiones excepto en Cuyo dónde se observa una disminución de 1,2% y en la Pampeana donde la baja fue del 0,3%.
Figura 2. Miel a granel. Precio promedio ponderado ($/kg) y variación porcentual, oct/21-set/21, macro regiones de Argentina.
En la región pampeana respecto del mes de septiembre/21, el precio promedio ponderado tuvo una leve disminución del 0,3% ubicándose en 282,4 $/kg. Los precios máximos y mínimos también registraron una caída, siendo del 2% (de 300 a 295 $/kg) y del 8% (de 240 a 220 $/kg), respectivamente. En la mayoría de las zonas pampeanas relevadas no se registraron operaciones a granel porque todavía no hay miel disponible. Debido a esa situación, los precios informados son de referencia.

La Figura 3 muestra la evolución de los precios la región pampeana durante el período octubre/20 – octubre/21 (13 meses). Se observa que a partir del mes de abril/21 los precios los se mantienen sin importantes variaciones hasta el período analizado en torno a los 300 $/kg. El precio máximo se incrementó un 59% y el mínimo un 42% en ese período.
Figura 3. Miel a granel. Precios mensuales de referencia mínimo, máximo y promedio, Región Pampeana, octubre/20 a octubre/21.
A continuación, se presenta el análisis de los precios para las macro regiones extra-pampeanas. Las figuras 4, 5, 6 y 7 muestran los precios mínimos y máximos relevados en las regiones extra-pampeanas para el período octubre/20 a octubre/21.
En el NOA el precio máximo disminuyó un 3%, en cambio, el mínimo se incrementó un 16%, ubicándose en 320 $/kg y 250 $/kg, respectivamente. Por la miel de citrus a granel pagan el máximo valor relevado. En Tucumán las operaciones a granel fueron normales, en Salta no hubo operaciones y en el resto de las provincias relevadas se reportan pocas operaciones debido a que recién se inició la cosecha de miel.

Para el período octubre/20 – octubre/21 en la macro región NOA (figura 4) el precio máximo se incrementó un 60% y el mínimo un 79%.
Figura 4. Miel a granel. Precios de referencia máximo y mínimo región NOA ($/kg), octubre/20 a octubre/21. Fuente: Elaboración propia, INTA – PROAPI.
En el NEA los precios máximos y mínimos también se mantuvieron constantes respecto a septiembre/21, ubicándose en 320 $/kg y 240 $/kg, respectivamente. En Misiones los precios a granel se encuentran en el rango de 300 a 350 $/kg. En Chaco y Corrientes los precios informados son de referencia porque no hay stock de miel.

En la figura 5 se observa que los precios máximos y mínimos en la macro región NEA desde octubre/20 a la fecha se incrementaron un 52% y 85%, respectivamente.
Figura 5. Miel a granel. Precios de referencia máximo y mínimo región NEA ($/kg), octubre/20 a octubre/21. Fuente: Elaboración propia, INTA – PROAPI.
En Cuyo el precio máximo se incrementó un 2% (de 314 a 321 $/kg) y el mínimo se mantuvo en 260 $/kg con respecto al mes de septiembre/21. En San Luis se registraron pocas operaciones y en Mendoza y San Juan los precios informados son de referencia.

La figura 6 muestra una tendencia creciente para ambos precios: el precio máximo con un incrementó de 74% y el mínimo un 63% desde octubre/20 a la fecha.
Figura 6. Miel a granel. Precios de referencia máximo y mínimo Región Cuyo ($/kg), octubre/20 a octubre/21. Fuente: Elaboración propia, INTA – PROAPI.
En Patagonia el precio máximo aumentó un 25% (pasó de 280 a 350 $/kg) y el precio mínimo se mantuvo en 270 $/kg respecto a septiembre/21. El precio máximo fue relevado en Chubut (Trelew) que corresponde a precio de referencia dado que allí se comercializa muy poca miel a granel.

En la figura 7 se observa que el precio máximo se incrementó un 119% y el mínimo un 80% en el período octubre/20 – octubre/21 en la macro región Patagonia.
Figura 7. Miel a granel. Precios de referencia máximo y mínimo región Patagonia ($/kg), octubre/20 a octubre/21. Fuente: Elaboración propia, INTA – PROAPI.
Miel fraccionada

A nivel país, en la figura 8 se observan los precios promedios ponderados correspondientes a la miel fraccionada por categoría para las distintas macro regiones de Argentina. Los precios promedios a nivel país de octubre/21 fueron: 446 $/kg en la categoría “venta del productor al comercio minorista”, 527 $/kg en la categoría “venta del productor en Feria o a Consumidor Final” y 747 $/kg el registrado en supermercados.
Figura 8. Miel fraccionada por categoría y macro región de Argentina–
Cabe aclarar que existe diversidad de precios de la miel en góndola dependiendo de la marca comercial, el tamaño de la cadena de supermercados y la localización, por lo que los valores relevados en las regiones fluctúan entre los 450 $/kg y los 1.117 $/kg. En el caso de las ferias-consumidor final los precios recabados se encuentran en el rango de los 400 $/kg y 850 $/kg.
(1) El precio promedio ponderado se calcula considerando la cantidad de colmenas por provincia (fuente RENAPA abril 2020).
(2) La provincia de Misiones se excluye de los análisis de la miel a granel en este informe porque allí, a diferencia del resto de las provincias del país, se consideran a granel los envases que están entre los 2 y los 30 kg.
Autores: Horacio CASTIGNANI, Marcelo Darío RABAGLIO, Carina SANCHEZ