Jornada positiva en Río Cuarto
                En la Universidad Nacional de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, se llevó adelante una jornada de capacitación apícola.
Durante la misma estuvieron disertando representantes de la CAP y el Grupo Apícola Pampero sobre nutrición y sanidad, aprovechando la ocasión para presentar el nuevo producto orgánico “Aluen CAP” que se encuentra en el mercado hace unos meses.
Al respecto desde la organización, Paula Melegatti, señaló a nuestro medio “la jornada fue sumamente positiva, tuvimos mucha presencia de apicultores de diferentes zonas de la provincia, como Adelia María, San Basilio, Sampacho, Villa Dolores, Alpacorral, Arroyito, entre otros, además de apicultores de Merlo (San Luis)”. “En total participaron alrededor de treinta productores, y a esto hay que sumarle la presencia de alumnos de la Universidad”.
Con respecto a la presentación del nuevo producto, Melegatti fue contundente “los apicultores tienen cierto escepticismo porque se han topado con productos o formas de aplicaciones que han dejado el tendal de colmenas muertas, pero sin dudas este producto es interesente y recomendamos que lo prueben y que ellos mismos saquen sus conclusiones, y además por otro lado nos ofrecemos para hacer todos los monitoreos correspondientes para conocer realmente si funciona el producto”.
Cabe mencionar que por la tarde se llevó adelante la parte práctica, donde participaron todos los presentes en la parte teórica. “Por suerte el tiempo nos acompañó, y la verdad que estamos muy contentos”.
Por último, Melegatti remarcó que un apicultor inició gestiones para conseguir una reunión en Río Cuarto con el Ministerio de Agricultura de la Provincia. “La idea es que podamos plantearle concretamente la difícil situación en general que estamos atravesando”.











