Créditos para apicultores santafesinos

Organizado por el Nodo Apícola Rosario, días atrás se llevó a cabo el primer encuentro entre apicultores y el nuevo Director de Apicultura del Ministerio de Producción, Ciencias y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, Sr. Oscar Sibilín.
La jornada se desarrolló, en el Salón Auditorio del Club Sportivo Rivadavia, Mutual, Social y Cultural de San genaro; la coordinación del encuentro estuvo a cargo de Ricardo Jesuel Calaón (Nodo Rosario), Fernando Oscar Müller (Colonizadora Argentina Cooperativa Limitada), Raúl Oscar Sibilín (Dirección de Apicultura-MP-GSF), Marcos Alassia y Cesar Ordano (Agregado de Valor y Desarrollo Sustentable INTI Rafaela).
En el transcurso de la misma, Sibilín, presentó la nueva Ley Apícola vigente, la N° 13870/18 y su Decreto Reglamentario N° 3165/19, también se trataron otros temas como inseminación artificial, manejo de sala de extracción y créditos para productores apícolas.
Recordemos que Oscar Sibilín, apicultor con registro 0001 de la Provincia y más de 25 años de trabajo en la planta del Ministerio en el área de apicultura es nuevo Director de Apicultura de la Provincia. En un primer momento se refirió a la situación general de la Provincia en cuanto a recursos dinerarios y comunicó las directivas que llegó a todos los Ministerios de manejarse con estricta austeridad. Es por este motivo que cobra relevancia el hecho de encontrar una partida presupuestaria sin ejecución, cuyo monto asciende a $ 200.000.000 y serán destinados a créditos apícolas. En el transcurso de la misma, presentó la nueva Ley Apícola vigente, la N° 13870/18 y su Decreto Reglamentario N° 3165/19 mencionando como importante que ya está la decisión de convocar para mediados de febrero a la formación de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial y se está viendo cómo será la integración regional y provincial, para contar con una mesa de no más de 15 o 16 referentes del sector.
En relación a créditos, uno de los anuncios más importantes, estarán disponibles para todos aquellos que lo soliciten y cuenten con la documentación requerida en la operatoria, la cual aún no está definida. La tasa será bonificada pues se trataría de una promoción para el desarrollo de la actividad, las garantías reales deberán superar en un 30% el monto solicitado, el tiempo de gracia y reintegro dependerá del objeto de aplicación del crédito solicitado, siendo el monto de hasta $ 200.000 tanto para personas físicas como jurídicas. Habrá que esperar a la resolución de la operatoria para tener mayores precisiones, lo cual posiblemente ocurra en el mes de marzo. Los apicultores presentes pidieron que se contemple, para el caso de cooperativas, la posibilidad de acceder a montos crediticios mayores.