tambores

Las operaciones se realizan a cuentagotas, además el precio cayó y actualmente se posiciona entre los 32 y 33 pesos.

Desde hace un par de semanas atrás el movimiento comercial fue cayendo paulatinamente y en la actualidad casi no se están realizando operaciones comerciales, tal como quedó reflejado claramente en la Expo Apícola de Azul, donde era el tema recurrente en cada encuentro de pasillo entre los apicultores que mostraban claramente su preocupación.
Como anunció oportunamente nuestro medio semanas atrás, la cotización había alcanzado e incluso superado los 36 pesos, sin embargo se frenó y según pudo averiguar nuestro medio por estos días sólo se realiza alguna operación muy puntual.
Pero, ese no es el único dato que preocupa a los productores, sino que además se habla de una caída que alcanzaría los dos o tres pesos, posicionándose apenas en el orden de los 32 a 33 pesos en el mejor de los casos.
Hay muchas especulaciones con respecto a este tema, los acopiadores (según manifestaron los propios apicultores) tendrían completos sus stocks y en consecuencia ahora comenzó el momento de las especulaciones y el “tira y afloje” casi tradicional, además que Estados Unidos está arrancando su cosecha y en consecuencia redujo el volumen de compra a la espera de cómo se desarrollara para saber cuánta miel necesitará.
Sin embargo, en algunos puntos de la Provincia de Buenos Aires no se cortó la compra. La cooperativa CAUDAL de Arrecifes está comprando a 34/35 pesos el kilo con plazos de pago a treinta días.
En tanto que, en general los exportadores están comprando la miel que ya tienen almacenada en sus galpones, la cual fue entregada hace un tiempo por los apicultores, y ahora se está haciendo efectiva la venta.