Senadores comenzó a tratar la Ley Apícola entrerriana
La Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos arrancó con el proceso de reuniones para aprobar el proyecto de Nueva Ley Apícola impulsada por el Diputado del Frente Para La Victoria, Diego Lara.
La iniciativa ya tiene media sanción de Diputados, aunque vale destacar que se le introducirían pequeños cambios y volvería a la Cámara baja, y además los senadores decidieron ampliar el plazo del tratamiento, de modo que su sanción permita el surgimiento de una nueva ley “práctica, entendible y aplicable”, según la palabra de las propias autoridades.
Para tal fin, se reunieron con la directora de Producciones Pecuarias, Noemí Altamirano y con Miriam Wendler, ambas funcionarias dependientes del Ministerio de la Producción, para debatir las reformas que se impulsan a través del expediente.
Al respecto, Altamirano explicó a nuestro medio “no hay modificaciones de sustancias sino de las formas de algunos puntos como por ejemplo la conformación del Consejo Apícola, donde se busca establecer un reglamento interno para su funcionamiento”. “Son fundamentalmente cambios de redacción para que queden más claros algunos puntos”.
En el encuentro se analizaron cuestiones comparativas de la actual Ley de Apicultura que se pretende derogar, y las mejoras que se proponen en materia legislativa para el sector productivo apícola, entre las cuales se destaca la creación de un Fondo de Promoción y Fomento de la actividad apícola, junto al reconocimiento que daría la nueva ley al Consejo para el Desarrollo de la Cadena Apícola Provincial (CODEAPI).
Participaron del encuentro junto a las funcionarias, el senador por Islas, Eduardo Melchiori, presidente de la Comisión de Salud, junto a sus pares, los senadores Rubén Matorras (Gualeguay), Luis Schaff (Tala), Daniel Kramer (Diamante), Natalio Gerdau (Gualeguaychú) y los Abogados Ferruti y Sartori del Cuerpo de Asesores de la Cámara Alta.
