propoleo

El uso del propóleos como remedio eficaz contra la varroosis sigue adquiriendo popularidad en beneficio de los apicultores, de las abejas y de una apicultura menos contaminante.

Vale recordar que el reconocimiento del propóleos como solución eficaz contra la Varroa tiene inicio al aplicarse contra un ataque de Loque Americana, donde el propóleos se mostró sumamente eficiente para controlarlo.

A posteriori se ha usado también el propóleos en el tratamiento de Cría Yesificada y Nosemosis con buen resultado.

En abundantes pruebas de campo y en estudios científicos realizados en Berlín (Alemania) se demostró que el propóleos en bajas concentraciones mata por contacto a la Varroa, quizás por un efecto mecánico al tapar los espiráculos respiratorios de los ácaros.

Hay que tener en cuenta que el propóleos pasa a la hemolinfa de las abejas y las larvas y de allí también es succionado por Varroas que –cuando atacan la cría- mueren dentro de las celdillas. Esta circunstancia hace presumir que puede haber otro mecanismo en el propóleos para eliminar Varroas. No se puede dejar de lado el hecho de que el propóleos en las abejas -o en la colmena- también estaría actuando como inmunomodulador(o sea corrigiendo o elevando las defensas) y de allí la “levantada” que se suele ver en las colmenas tratadas con propóleos.

No obstante, especular sobre sus mecanismos de acción no es determinante para los apicultores desde el momento que sabemos que su aplicación resulta eficiente, los apicultores trabajan y serán los investigadores los que deberán develar estas respuestas.

La preparación es sumamente simple, barata y sin riesgos de desabastecimiento.

Como en toda preparación con propóleos hay que llegar al Extracto Blando, es decir la resina pura, y recién desde allí, elaborar los productos. Si no partimos del extracto blando (EB) trabajaremos con dosis desconocidas y sin seguridad sobre lo que hacemos.

12 pensamientos sobre “Propóleos contra Varroa

  1. Hola amigos.

    ¿Podrían indicar un método para llegar al extracto blando y luego la dosificación y apicación de un tratamiento anti-varoas con propóleos?

    Gracias

  2. Sera mucho solicitarles la técnica para llegar a obtener el extracto blando de propóleos. Por sus comentarios se ve que tiene futuro la aplicación del propóleos para el control de Varroa D.

    Saludos cordiales.

  3. Buen día, excelente tema del uso del propoleo para combatir la barroa, pueden compartirme la técnica de la preparación del propoleo para usarlo contra la barroa y sobre todo como obtener el extracto blando?

    Agradezco su atención al presente y les mando un cordial saludo.

  4. Hola, podrían enviarme información de como preparar y usar el propóleos contra la varroa?
    Gracias

  5. Sería importante saber como se llega al extracto de propóleos y detalles de su dosificación posterior. Desde ya gracias, Saludos————

  6. Para obtener propoleo puro (blando). Hay mayas de plástico para cosechar el propoleo, cubren la colmena como rejilla excluidora. Cuando las abejas la propolean se dejan 48 horas en la nevera luego se frotan dejando caer las partículas de la resina, luego hay que molerlad finamente. Al final de ponen en un recipiente con agua. El propoleo se deposita abajo, la cera flota. Quitamos la cera y sacamos el agua y nos quedamos con el propoleo casi puro luego se usa… según los casos. Suerte

  7. hola buenos días solo pedirles como preparar el propóleos para combatir a la varroa cantidades de propóleos y como se pone en las colmenas
    Un saludo

  8. Es muy bueno el tema pero tal como dicen los comentarios,es como llegar al extracto blando?
    Y como hacerlo desde ya te agradezco tu ayuda.
    Saludos..

Los comentarios están cerrados.