España exige claridad en el etiquetado
La Asociación Española de Apicultores reclamó con una movilización desarrollada días atrás en Madrid un etiquetado correcto del origen de la miel.
Desde esta organización aseguran que el 20 de junio de 2015 se aprobó un Real Decreto (R.D. 473/2015), por el cual, se reproduce la Directiva 2014/63/UE.
En el mismo se indica que en el caso de mezcla de mieles, si estas son originarias de mas de un Estado miembro de la Comunidad Europea o tercer país, dicha mención deberá sustituirse por una de las siguientes, según proceda:
1 – Mezcla de mieles originarias de la UE.
2 – Mezcla de mieles no originarias de la UE.
3 – Mezcla de mieles originarias y no originarias de la UE.
El etiquetado de la miel tiene grandes deficiencias, ya que las leyendas que aparecen en la mayoría de las etiquetas de mieles mezcladas incluyen los siguientes textos: “Mezcla de mieles originarias y no originarias de la UE” y por otro lado, y habitualmente en letra de mayor tamaño indican “Fabricado en España”. Esta práctica conduce al error en el consumidor, ya que puede no discernir si la miel procede de España o desde afuera.
En los diez últimos años la producción de miel en España se ha mantenido estable pasando de unas 32.000 Tn. a 34.000 Tn, mientras que las importaciones de países que no pertenecen a la UE han pasado de 8.000 Tn. a 17.000 Tn. Destacando el incremento de la procedente de China que ha pasado de 3.300 Tn. a 15.000 Tn.