El precio no se mueve

Desde hace ya largas semanas la cotización del
kilo de miel se plantó en valores cercanos a los 70 pesos y todo parece indicar
que al menos en el corto plazo no se moverá demasiado.
Al respecto nuestro medio dialogó con acopiadores y apicultores de distintos
puntos del país para tener un panorama mucho más certero.
Desde la localidad cordobesa de Arroyito, Patricia Brizzio manifestó que está
todo muy planchado y agregó que ella está tomando miel pero para colocar en
depósito y añadió que los valores que se manejan actualmente están en el orden
de los 65 pesos para mieles oscuras, y entre 69 y 70 para mieles un poco más
claras.
Por su parte desde el sur cordobés, Yair Nihany enfatizó que los precios actuales no sobrepasan los 70 pesos el kilo y agregó que debería estar en el orden de los 80 pesos. “Aumento el combustible, aumentaron los insumos y el precio no se mueve”, y añadió “los grandes exportadores se aprovechan y le pisan la cabeza a todos. Yo actualmente estoy optando por vender fraccionado”.
Siguiendo con la recorrida desde la localidad bonaerense de San Miguel, Jorge Pérez indicó que “hay de todo”, y completó manifestando que los precios van desde los 68 hasta los 75 pesos el kilo, dependiendo de los plazos de pago.
En tanto que desde Entre Ríos, Guillermo Spalla indicó que la última venta de miel que realizaron fue hace un mes con valores que rondaron los 66 pesos y aseguró que actualmente la venta está trabada y que ellos desde la Federación de Apicultores no están pudiendo vender.
Preocupación generalizada
En general reina la preocupación entre los apicultores porque el precio no logra moverse y acompañar el incremento de los insumos, algo que lamentablemente viene pasando hace ya un largo tiempo y que indudablemente profundiza la crisis del sector.
Sin dudarlo los productores consideraron que la miel debería tener un piso nunca inferior a los 80 pesos el kilo, algo muy lejano por estos días.