El Amazonas y su incidencia climática

Desde hace varias
semanas en la agenda mediática a nivel internacional el desastre ambiental que
está viviendo el Amazonas aparece siempre en primera plana.
Miles y miles de hectáreas de selva arden a un ritmo enloquecedor, provocando
diversos inconvenientes.
Frente a esto el especialista en meteorología, Leonardo De Benedictis indicó
que claramente está situación muestra que en la zona no había tanta humedad
como sí podía encontrarse hace apenas unos años atrás, y agregó que la
temperatura del planeta viene subiendo, y estos cambios indudablemente se
potencian con este tipo de acontecimientos, ya sean intencionales o no, y al
respecto ejemplificó “si fuera un volcán por ejemplo que entra en erupción
también traería su incidencia en lo climático”.
Metiéndonos de lleno en el tema del Amazonas, el especialista indicó que
provoca inconvenientes en el corto plazo como el humo o la contaminación
mediante las partículas existentes en el aire, pero los problemas mayores se
darán en el largo plazo, ya que este tipo de situaciones genera una mayor
vulnerabilidad a eventos como lluvias o sequías extremas, y profundizó. “En el
último tiempo todos estos pasajes abruptos de una situación a otra se dan con
mayor frecuencia e indudablemente son consecuencia del cambio climático que se
viene dando a nivel global”.