Crisis del sector apícola en Chaco: devastadoras pérdidas y solo recolectaron un kilo de miel por colmena

fotoo

Los productores de miel reportaron que la producción de la temporada 2023-2024 fue una de las más bajas en la historia provincial y que el producto final no alcanza a cubrir los costos de la extracción.

Productores apícolas de la provincia del Chaco sufrieron un duro golpe al bolsillo debido a que en la temporada 2023-2024 obtuvieron unas de las más bajas producciones históricas de miel. El factor climático fue uno de los responsables de esta drástica disminución, según la publicación de Diario TAG.

Primero fue una sequía prolongada, y posteriormente un período de lluvias que lavó en gran parte el néctar de las flores, entorpeciendo la producción de miel. Debido a esta situación, familias enteras se vieron afectadas y hasta incluso se alejaron de la apicultura por el bajo rendimiento y los altos costos que conlleva la producción.

Los primeros días de enero, Codutti expresó: El principal motivo de esta pésima cosecha, es que prácticamente hace tres meses que en la zonas productivas, “viene lloviendo de seguido, cada 3 o 4 días, y eso hace que se lave el néctar de las flores y entonces las abejas no pueden recolectarlo”.

El encargado de la planta de extracción y fraccionado de la Cooperativa de Productores Apícolas (Copap) de Margarita Belén, Daniel Codutti, se refirió a la baja de extracción de miel y la repercusión que tuvo para los apícolas chaqueños.

«Fue un año malísimo donde la producción de miel fue de un kilo de miel por colmena siendo que un año normal, estamos hablando de 25-30 kilos«, comentó.

Seguido, agregó que el factor climático tuvo un rol crucial en la disminución de la producción de miel ya que las lluvias continuas, seguido de las altas temperaturas hicieron que no se coseche nada de miel. «Eso es muy grave porque el productor no tiene ingresos para mantener la colmena», sentenció Codutti.

Además del factor climático, hay que tener presente que los costos también sufrieron aumentos exponenciales mientras que el valor del producto final sólo se incrementó un porcentaje menor. Esto obligó a que los apicultores deban recurrir a otros ingresos para cubrir los respectivos gastos.

Cabe remarcar que, los dueños de las colmenas pasaron de cosechar 30 kilos de miel a recolectar solo un kilo por colmena «ni siquiera cubrieron los costos operativos. Es muy triste, muy lamentable la situación», expuso Codutti.

En la misma sintonía, el presidente de la Asociación de Apicultores de Charadai, Néstor Gómez expresó: «La producción bajó notablemente. Yo diría que bajó en un 60-70% y este año fue el más desastroso de todos. La temporada 2023-2024 fue la más desastrosa por eso también es la deserción de los productores que viven de esto y no tienen cómo soportar la crisis monetaria en su casa».