Doblas virtual

En el día de ayer (martes 2 de noviembre), dio comienzo la ExpoApícola Doblas, en su edición virtual. La misma se desarrollará a lo largo de tres días y a partir de las 19 hs.

En primer lugar, se realizó la inauguración e hicieron uso de la palabra el presidente de COSEDO, Jorge Páez; el Intendente de Doblas, Fabián Zabala y Susana paredes del INTA.  

El presidente de COSEDO, Jorge Páez, expresó “es un placer de poder acercarnos al productor apícola, en un año muy particular en que estamos viviendo las consecuencias de una pandemia, resulta de especial relevancia el alcance que podemos tener con el uso de la tecnología para llevar adelante este tipo de eventos de manera virtual”.

Agradeció al Intendente Municipal, Fabián Zabala y al gobierno de la provincia de La Pampa, que a través de los distintos organismos acompaña todos los años a la Expo Apícola.

Luego continuó,“A lo largo de estos años nuestro interés siempre ha sido generar un ámbito de difusión y generación de conocimiento y es en ése ámbito que hemos tratado de llevarles algunas disertaciones que son de interés para los apicultores”.

“Ha sido un año bueno para nuestra zona, donde la cantidad de kilos y precios han acompañado. También esperamos que la próxima zafra que está pronta a abrir, deseamos tenga una buena cosecha para así poder satisfacer la demanda internacional que tendremos, fundamentalmente por la calidad de nuestras mieles”.

“Esta Cooperativa está llevando a cabo distintas acciones como son el mantenimiento y refacción de la sala de extracción de miel, junto al Intendente Municipal realizamos gestiones ante el Ministerio de la Producción Provincial para entregarles azúcar a los productores, que la devolverán en enero al 0 % de interés. También se ha puesto en marcha un proyecto denominado “Jóvenes Apicultores”, donde nos hemos planteado un objetivo de máximo como es incorporar 30 nuevos apicultores en el término de tres años. Este año comenzamos con 10, a los que les vamos a entregar los núcleos y los daremos a pagar en dos cosechas.

El objetivo de todos los años, de fomentar y desarrollar la apicultura dentro de la localidad, sigue vigente”, finalizó Jorge.

El cierre estuvo a cargo de  Leonardo De Benedictis, sobre Tendencias Climáticas bajo los efectos de un evento: La Niña.

En las próximas jornadas la temática a tratar será:

Miércoles 4: Buenas Prácticas de Alimentación Artificial de Colmenas a cargo de la Dra.  Graciela Rodriguez y el médico veterinario Joaquín Moja.

Jueves 5: Actualidad del Mercado Internacional de la Miel, desarrollado por Norberto García Girou.

La cita es a partir de las 19 hs.