Colmenas quemadas en las Islas del Paraná

La situación que se está desarrollando en la zona de Islas del Paraná es de desastre ambiental y grandes pérdidas económicas que están sufriendo productores apícolas y ganaderos como producto de los incendios desatados. Cubre una amplia extensión que va, desde Reconquista y ya llega a Zárate y Baradero. Son alrededor de 1 millón de hectáreas afectadas.
En diálogo con el Presidente de la Cooperativa de Apicultores Unidos de Arrecifes Ltda. (CAUDAL), Juan Kussrow, quien junto a otros integrantes de la institución se encuentra en la zona, trasladando colmenas desde la zona afectada hasta tierra firme, el mismo manifestó:
«La situación esta complicada. Se está quemando todo y la gran bajante del Rio Paraná hace todo más difícil porque no se puede acceder a algunas zonas. Los arroyitos se han afinado mucho, las lagunas desaparecido. Hay mucho pasto seco, las heladas y grandes fríos hicieron que quedara mucha materia que se puede prender. Es un combo. Es una zona muy grande y con pocas posibilidades de controlar, no sé si hay presupuesto para controlar dos millones de hectáreas… Acá se dan varios factores que contribuyen a que esto esté sucediendo: La bajante del Río Paraná, heladas fuertes y contínuas, y la sequía…
No creo que al fuego lo hayan iniciado los productores agropecuarios. Tampoco creo que lo puedan parar. El Servicio Nacional del Manejo del Fuego manifestó que la situación podría empeorar en los próximos tres meses ya que se pronostica sequías y temperaturas elevadas..
Nosotros desde la Cooperativa, con el barco que tenemos, estamos sacando colmenas de productores que son socios de nuestra institución y de los que no lo son también. Estamos trabajando con los productores apícolas, que intentan sacar sus colmenas, algunos lo logran y otros no. Han visto quemarse todo por lo que han trabajado mucho tiempo. Es difícil calcular la cantidad de colmenas perdidas pero diría que alrededor de 500. Por la urgencia de sacarlas, no podemos llevar la cuenta…
Se han quemado colmenas, ranchos, es impresionante… las llamas alcanzan los cuatro metros de altura en algunos casos. La gente está desesperada…
El desastre que se está produciendo en el ecosistema es atroz, porque los pastos van a volver en algunos meses, pero la fauna va a tardar más en recuperarse”.