IMG_7606

Se desarrolló una nueva edición de la Exposición Apícola de Azul, Provincia de Buenos Aires, durante la misma pasaron alrededor de tres mil personas, según destacó Guillermo Franco (de la organización) a nuestro medio.
El evento tuvo la mayor afluencia de público durante buena parte del sábado (entre las 10 hs hasta las 15 hs aproximadamente).
En cuanto a la presencia comercial, hubo una importante variedad de empresas e incluso Franco destacó que se quedó sin stands disponibles, y agregó “aparecieron empresas nuevas, y además regresaron otras que hacia mucho tiempo no participaban de la Muestra”, sin embargo vale aclarar que varias firmas optaron por reducir el espacio de sus stands con respecto a ediciones anteriores e incluso algunas empresas importantes no participaron este año.
Hubo buen movimiento comercial, que arrancó el viernes con la visita de los primeros apicultores (menos que otras ediciones), pero quienes asistieron fueron con la intención de comprar, principalmente indumentaria, ahumadores y envases.

Este panorama se extendió hacia el sábado, donde por momentos pudo observarse que varios puestos de venta se vieron desbordados.

Disertaciones

En cuanto a la presencia en las charlas, Franco destacó que hubo  disertaciones con buena presencia de público y otras no tanta, y argumentó “se falló un poco en el tema de la climatización de la carpa, fundamentalmente por un tema técnico, aspecto que puede haber influenciado en la presencia de los apicultores”.

Una Muestra en peligro

Guillermo Franco consultado sobre la posible cancelación de la Muestra fue tajante y señaló “el evento corrió peligro, no por nuestra parte ni por la convocatoria. La carpa, que no la está manejando el centro de apicultores como años atrás, sino que la maneja el municipio con una empresa privada no estaba en buenas condiciones e incluso el Centro mismo tuvo que invertir cierto dinero que no estaba contemplado para poderla tener”, y redondeó “es ese famoso subsidio que dijo el intendente en el discurso, pero lo que no dijo es que es un dinero que nos tienen que devolver y que no nos correspondía ponerlo a nosotros”.
Para finalizar, es importante destacar que tanto el gobierno municipal como provincial se comprometieron públicamente a realizar las obras de infraestructura para darle mejores condiciones a la Muestra.

Concurso de mieles

Los ganadores del concurso de mieles fueron los siguientes:

1- Edelmar Abrate, Reserva Otamendi de Campana.
2- Sergio Medina, Villa Gessel.
3- Hernán Tihista, Villa Gessel.

¿La miel llegó a 30 pesos?
Las empresas presentes ofrecían durante el evento 28 pesos por kilo de miel, aunque se llegó a mencionar la posibilidad de operaciones muy puntuales cercanas a los 30 pesos.
Aunque vale aclarar que los valores dependen fundamentalmente del volumen comercializado, esto teniendo en cuenta que los apicultores están especulando con un incremento mayor en el precio y en consecuencia venden a “cuentagotas”.
Por otra parte, referido al tema precios la caja de cera rondaba los 650 pesos, en tanto que las empresas dedicadas a la venta de madera acordaron un descuento de alrededor del 10 por ciento para intentar aumentar las ventas durante la Expo.
Por último, se destacó la fuerte presencia de autoridades provinciales y nacionales.

 

4 pensamientos sobre “Buenas ventas y polémica en Azul

  1. Es una locura lo que han aumentado los materiales hoy es imposible para el apicultor crecer en el nr de colmenas comprando material nuevo.

  2. siempre lo mismo la expomiel muy poca gente el tema para comer cualquier cosa lento y muy desorganizado la unica fiesta como la gente y cero organizacion

Los comentarios están cerrados.