nendo-dango

nendo-dango

Las bombas de semillas son una idea que todavía es conceptual, pero que podría llevarse muy pronto a la práctica.

Consiste en lanzar pequeñas bombas o bolas de semillas desde aviones a zonas deforestadas, para que poco a poco comiencen a recuperar la flora.

Este método no solo permitiría el crecimiento de más árboles y plantas, sino que ayudaría a combatir la extinción de las abejas, analizaron los especialistas.

Actualmente las abejas están muriendo en una proporción de un 30% anual, una tasa que representa el doble de la considerada normal. En poblaciones críticas la tasa de mortalidad llega a un preocupante 80%. Esto significa que las abejas están enfrentando un serio peligro en el planeta; incluso ya se está hablando de amenazas de extinción.

El procedimiento de reforestación aérea combina diferentes técnicas que permiten que las semillas sean lanzadas desde un avión y lleguen al suelo en condiciones óptimas para crecer. Cada una de las cápsulas que se lanzan desde el aire contiene un suelo artificial cultivado con semillas que son lanzadas en las regiones seleccionadas.

La cápsula, que contiene el abono sembrado, está elaborada con plástico biodegradable. Al principio, funciona como un pequeño invernadero donde las semillas crecen protegidas. Cuando llegan al suelo, la cápsula se degrada sin contaminar el entorno hasta desaparecer por completo, permitiendo que el crecimiento del cultivo siga su curso natural.

 

1 pensamiento sobre “Bombas de semillas

  1. hay 3000000 millones de colmenas en argentina solamente, creo que extinción de las abejas es una exageración.

Los comentarios están cerrados.