Argentina domina el mercado de Estados Unidos

337146

Es el principal proveedor de miel hacia aquel país. El precio promedio pagado ronda los tres dólares con ochenta.

Argentina se posicionó en el 2014 como el principal proveedor de miel de Estados Unidos con aproximadamente 34 mil toneladas hasta Noviembre.

Las embarcaciones fueron principalmente de miel ámbar, con casi 29 mil toneladas, mientras que las cinco mil restantes fueron de mieles blancas, esto tomando como referencia un informe elaborado desde el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos.

En segundo lugar aparece Vietnam prácticamente con el mismo volumen mandado que nuestro país, con amplia predominancia de miel ámbar, siendo indudablemente el principal competidor de Argentina.

Más atrás se encuentran Canadá, India y México pero muchas toneladas por debajo.
En cuanto al valor por kilo de miel el promedio del año osciló entre los tres dólares con setenta y los tres dólares con noventa aproximadamente, e incluso se llegó a pagar algunos centavos más, siempre tomando como referencia el informe elaborado desde Estados Unidos.

grafico pag 6

Países sudamericanos
En cuanto a los otros países sudamericanos que pueden ser competidores de nuestro país al momento de mandar el producto rumbo a Estados Unidos, aparece Brasil (sin tomar la miel orgánica) con cerca de diez mil toneladas de miel, mientras que Uruguay exportó hacia el país norteamericano alrededor de cinco mil toneladas, recordando que el principal destino para la producción “charrúa” sigue siendo Europa, mucho más atrás está Ecuador, mientras que por último está Chile, quien solamente mandó miel blanca.
Cabe agregar que Brasil domina con enorme claridad el mercado de miel orgánica, y la exportación hacia Estados Unidos superó las diez mil toneladas, mientras que nuestro país apenas mandó 36 mil kilos.

Cosecha
Por otra parte, pensando en la cosecha que está arrancando en nuestro país, los apicultores ya comenzaron a especular y a tratar de interiorizarse sobre lo ocurrida en la zafra norteamericana, que al principio asomaba muy bien pero que luego por distintas cuestiones, entre ellas la climática, las perspectivas comenzaron a cambiar y finalmente el cierre estuvo por debajo de las expectativas iniciales.
Esto sin dudas es importante para nuestro país, que viene apuntando desde hace años todos los cañones hacia Estados Unidos, que indudablemente necesitará salir a comprar para cubrir las necesidades propias de su producción.

tabla

1 pensamiento sobre “Argentina domina el mercado de Estados Unidos

  1. Me agradaría recibir sus interesantes articulos a mi correo, como pequño apicultor de mi país Panamá, me interesan estos temas, además sus notas me tiene al día en este maravilloso mundo de la apicultura, gracias de antmenso.

Los comentarios están cerrados.