20140511091419_miel

20140511091419_mielLos aportes de Nación son destinados a diferentes cuestiones de infraestructura y comercialización.
En el marco del encuentro apícola regional desarrollado en la localidad de San Vicente, Carla Campos Bilbao, encargada de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, anunció la entrega de tres millones y medio de pesos a modo de Aportes No Retornables para diferentes cooperativas de la zona.
Un millón y medio serán destinados a la dotación de infraestructura y equipamiento que permitirá darle mayor valor agregado a la producción apícola de distintas cooperativas del Sur de la provincia.
Se construirán e instalarán cuatro salas de extracción de miel para uso comunitario de productores, y serán beneficiados la Asociación de Apicultores de Punta Indio, la Asociación Apícola de Luján, la Cooperativa Apícola de Necochea y la Cooperativa Apícola de Pigüé.
Además, en las cooperativas apícolas de Necochea y Pigüé se financiarán la refacción y puesta en funcionamiento de un depósito de tambores. Lo mismo en la Cooperativa Apícola Laprida, donde también se terminará una planta fraccionadora.
Asimismo, en un proyecto conjunto con la Secretaría Pyme de la Nación (SEPYME), se construirá y equipará una planta de fraccionado que quedará a disposición de los apicultores integrantes de la Federación de Cooperativas Apícolas (FECOAPI).
Por otro lado, los dos millones de pesos restantes serán destinados a la prefinanciación de cuatro contenedores de miel provenientes de los Consorcios de Exportación del Sudeste y el Sudoeste bonaerense.
Campos Bilbao remarcó que, a través del impulso de Consorcios de Exportación integrados por cooperativas de pequeños productores “se ha dado inicio a la transformación del esquema comercial concentrado en pocas manos con nula negociación por parte de los productores” y enfatizó que, con esta operatoria, es posible “promover exportaciones directas, y así lograr que el productor tenga mayores ingresos”.

Consorcios…

El consorcio del Sudeste agrupa a La Cooperativa Agropecuaria y de Vivienda La Argentina Ltda. de Coronel Vidal, la Asociación de Productores Apícolas de Tandil, Cooperativa Apícola Los Arroyos Ltda. de Tres Arroyos, la Cooperativa de Provisión de Servicios Apícola Necochea Ltda. y  la Cooperativa El Cardo, de Olavarría.
En tanto, el del Sudoeste nuclea a La Cooperativa Apícola Laprida, la Cooperativa Apícola de Villarino y Patagones, la Cooperativa Apícola Torquinst, el Centro de Apicultores de Villarino y Patagones, la Cámara de Apicultores del Sur de Bahía Blanca, y el Consejo Productivo de Coronel Suárez.

Palabra de apicultores…

Desde la Cooperativa de Laprida José Vega resaltó la importancia de estos fondos y explicó “tenemos la intención puesta en colocar nuestros productos en el exterior y para tal fin los aportes de Nación serán fundamentales”. “A nosotros nos llega 200 mil pesos, que serán destinados a acondicionar la sala de fraccionado y la de extracción”.
Por su parte desde la Cooperativa de Pigué Néstor Álvarez resaltó que ellos recibirán 500 mil pesos, destinados entre otras cuestiones a la pre-financiación de exportación. “Se cubrirán los gastos de las operaciones y además se les comprará algo de miel a los apicultores”, finalizó.