SADA administrará el dinero de retenciones

15542124_1289949407735577_2953196679192816897_n

La Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), mediante el cual será la encargada de administrar los fondos disponibles de retenciones para entregar al sector. En total son casi siete millones de pesos que la apicultura bonaerense recuperó tras cinco años.
Al respecto, Ariel Guardia López, explicó que son tres formas administrativas hacia las cuales se destinará la totalidad del dinero. Una para puesta en valor del Ministerio, específicamente para el laboratorio de apicultura de La Plata. Se está reacondicionando, mediante la compra de elementos nuevos de trabajo. Otra parte va a los municipios para acondicionar salas de extracción y por otro lado la creación de un fondo rotatorio de 4 millones y medio de pesos que en una primera instancia será para acondicionar salas de extracción de entidades, y está última parte será administrada por SADA.
Es importante remarcar que todas las solicitudes ingresarán por Provincia, quien luego definirá a quienes brinda el aporte y el monto correspondiente para cada caso en particular, con un tope máximo de 300 mil pesos.
SADA se encargará de administrar estos fondos y luego realizar las cobranzas pertinentes (a valor miel) para rendir ante el Ministerio y que se generé un fondo rotatorio. Al respecto, Juan Kussrow desde el organismo explicó “es importante que vuelva directamente al sector, para que de esta manera el dinero no sea dirigido hacia otra actividad”. “En caso que haya alguna entidad que decida no pagar, eso se informa a Provincia y ellos son los que tomarán las medidas correspondientes”.
Por último, vale resaltar que en una primera instancia esto será destinado exclusivamente a salas de extracción y en caso de quedar un excedente de dinero o con lo que se vaya recuperando con las devoluciones será entregado para nuevos proyectos que vayan surgiendo.

 

3 pensamientos sobre “SADA administrará el dinero de retenciones

  1. El estado no debe delegar la administración de fondos publicos en manos de entidades privadas, no es una buena idea.

  2. He leído con sorpresa acerca del nuevo rol de SADA en la administración de fondos.

    ¿Esta cuestión fue planteada en la Mesa Provincial Apícola? No recuerdo que esto haya sido ni debatido, ni tampoco incluido en la agenda de las reuniones de este año.

    ¿Cuáles son los mecanismos de fiscalización del MAA hacia SADA?

    ¿Existen precedentes de delegación dentro de la órbita del MAA para que un privado administre fondos públicos?

    ¿Por qué el Ministerio de Asuntos Agrarios no realiza la administración de los fondos?

    Demasiados puntos oscuros, que deben ser aclarados.

  3. stoy de acuerdo q sea administrada x sada es la única entidad q nos representa en apicultura y veo mucha seriedad en el hombre q la representa en nombre de todos los productores apicultores aquellos q somos socios y nos capacitamos allí lo sabemos si vamos al caso hay muchas asociaciones q actuan como privados y deposito mi confianza en una entidad de muchos años de trayectoria

Los comentarios están cerrados.