Desde fines de Febrero, el sector apícola uruguayo pondrá en marcha un novedoso sistema para comercializar miel mediante remates.
Actualmente, el programa comercial se encuentra en la etapa de difusión y de certificación de la miel que será ofertada. Se están efectuando reuniones con los productores, a los que se les informa acerca de la opción de venta en remate y por pantalla en forma virtual, lo que permitirá operar desde cualquier lugar del país o del mundo a través de la transmisión que se efectuará por televisión e Internet.

Una vez que el productor manifiesta su interés de participar en este negocio, la organización del remate concurre al predio donde se certifica el color, la humedad y la trazabilidad, que deberá estar actualizada con lo cual se elabora una ficha técnica. Los tanques inspeccionados y certificados quedan precintados, momento en que el productor firma un compromiso de que no habrá de vender esa miel hasta el día del remate.

Luego el productor deberá comunicar un precio base hasta 10 días antes del remate, mientras que el día del remate se mostrarán las fichas técnicas de todos los productores ofertantes frente a los potenciales compradores, que incluirá a los acopiadores de miel en Uruguay y que se llevarán los lotes ofertados que sean cotizados al mejor postor. Si la miel no se vende, no tiene costo para el productor y, si es rematada, tendrá una comisión de 1,5 por ciento.

Cabe mencionar que el primer remate está anunciado para el 25 de Febrero desde las 13 hs.

1 pensamiento sobre “Uruguay remata su miel

Los comentarios están cerrados.