Mercado de la Miel en UE: Exportaciones

Durante el año 2023 la Unión Europea, exportó miel por un total de 24.849 toneladas, algo menos que en el 2022 (25.028 tn)

El Reino Unido se convirtió en el principal socio tercero importador de miel comunitaria en 2023, ya que recibió la mayor parte de las exportaciones de los países productores de la UE, con un volumen total de 4.300 toneladas, es decir, el 17% del total, pero un 4,5% menos que en 2022.

Le siguen en orden de importancia Arabia Saudí (3.500 t, un 14% del total, +45,8% que el año anterior), Suiza (3.400 t, un 13,5% -14% que 2022), Estados Unidos (3.300 t, 13,2% aumentando +3,1%) y Japón (2.500 t, un 10,2% casi un 10% menos que en el año 2022).

Tuvieron un fuerte incremento las exportaciones a Israel (+ 32,1%) y Morocco 43,9%.

España encabezó las exportaciones comunitarias de miel a terceros países, enviando 7.100 t de miel, casi el 29% de todas las exportaciones extracomunitarias de miel, seguido de Alemania, con 5.500 t (22,2% de todas las exportaciones); Rumania (1.700 t, un 7% del total), Hungría (1.600 t, un 6,3%) y Grecia (1.500 t, otro 5,9%), expresa el informe Presentación del mercado de la Miel, de la Comisión Europea.

Exportaciones mundiales de miel por regiones

Principales exportadores mundiales de miel (2023/2022) en Toneladas

– Exportaciones de miel de la UE por destino (en toneladas)

– Exportaciones de miel de la UE por destino (en miles de euros)

– Exportaciones de la UE a terceros países por Estado Miembro (en toneladas)

– UE Valor unitario medio de la miel exportada (€/kg) por destino

– Valores unitarios de importación y exportación