Más adhesiones a la movilización nacional de apicultores

El próximo viernes 8 de septiembre de 2023, de 08:30 a 16:00 horas, productores apícolas de todo el país saldrán a las rutas a manifestarse pacíficamente y reclamar soluciones al Gobierno, viabilizando la crisis. Aquellos que deseen apoyar la causa, también están invitados a sumarse.
En la ciudad de Villa María (Córdoba), apicultores locales y regionales autoconvocados se manifestarán en la Ruta 158. La movilización forma parte de una convocatoria nacional por la crisis en el sector.
El objetivo es tratar de que se conozcan los inconvenientes por los que atraviesa la actividad. Que se sepa la problemática que está sufriendo la apicultura en este momento, dentro de las cuales se encuentran los muy bajos precios y los impuestos.
Si bien la baja de los precios son un problema a nivel mundial, en la Argentina es muy particular, por el valor del dólar con el que les toca exportar su producto mientras, los insumos los paga al valor del dólar paralelo. Además, del pago de los impuestos y aranceles, tanto municipales como provinciales y nacionales.
Desde Villa María, Federico Ezenga, apicultor desde hace más de 40 años comentó que la situación en su Departamento es muy complicada; “de más de 100 apicultores que en el año 2000 ahora quedan unos 30. Somos una especie en extinción», respondió.
“No queremos cortar la ruta ni nada, simplemente que la gente que pase conozca el tema, informarles a ellos y a los medios la situación que estamos viviendo», explicó.
La idea de movilizarse comenzó en Entre Ríos y luego se difundió al resto del país. «Son muy pocos los gobiernos que se comunican con nosotros para ver cómo nos pueden ayudar, queremos ser escuchados».
«Se tomaron un par de medidas, pero mucha gente queda afuera del sistema. Hubo una línea de crédito provincial y una ayuda del gobierno nacional, pero el mediano apicultor, que es la gran mayoría, no entró en esa medida».
Los apicultores son convocados a protestar con ahumador y traje; llevar alzas/nucleros, tambores; no quemar gomas; banderas argentinas, conos, banderines rojos o cartelería grande que exprese: «Apicultores unidos»; «Precio congelado hace 4 años»; «Sin abeja no hay polinización»; «Necesitamos soluciones»; y «No a los agrotóxicos».
como apicultor tengo los mismos problemas que todos lo que abrazamos esta actividad , pero a raiz de mi experiencia y despues de haber pasado como muchos otros estos tipos de problema , tengo que decir que me canse de invitar a los colegas hacer una marcha nacional a plaza de mayo ,como ocurrio en año 2004 , es el unico lugar donde podemos hacernos ver y presentar un petitorios con nuestros problemas y posibles soluciones al mismo , estoy en total desacuerdo en salir a las rutas y, y hacer manifestaciones que sabemos como empiezan pero nunca se sabe como terminan , incluso generamos molestias e incomodidades a transeuntes que ninguna solucion pueden brindarnos , esta demasiado rota la actividad agropecuaria a la cual pertenecemos como para llevar mas problemas a nuestros propios vecinos ,