La mejor miel del mundo es Griega

El premio del 47º Congreso Apimondia a la mejor miel del Mundo fue otorgado a la miel monofloral cruda de tomillo por Dimitrios Hasapis de la isla de Limnos, Grecia.
Se conocen con el nombre vulgar de tomillos a una serie de diferentes plantas arbustivas, leñosas, bajas, de aroma intenso, que crecen en el Sur de Europa y Norte de África. Todas las culturas del mediterráneo lo han utilizado como condimento de cocina, en su magia (en la Edad Media los caballeros llevaban sus hojas para tener más valor), en higiene (baños, fumigaciones, su nombre latino, Thymus, quiere decir eso, “sahumerio”) y como medicina por sus propiedades antisépticas.
La miel de tomillo es una sustancia dulce, caracterizada por un aroma muy particular, un sabor único y un color hermoso y una pureza incomparable. Procede del tomillo, una planta aromática muy conocida en la flora y la gastronomía mediterránea y provenzal, pero también por sus propiedades terapéuticas. La planta tiene flores que atraen a las abejas. Al igual que la planta, la miel también es aromática y tiene multitud de virtudes. Muy apreciado, es conocido por sus efectos antisépticos y curativos, que se combinan con muchos otros beneficios para el cuerpo. Alivia muchas infecciones y a menudo se recomienda para la prevención de enfermedades infecciosas, respiratorias y digestivas.
Las mieles de tomillos tienen dos grupos de colores, unas, las de primavera, son de tonalidades ámbar claro, otras, las de primavera más tardía o verano, suelen ser de color ámbar, a veces con ligeras tonalidades rojizas.
Su aroma es muy característico, sobre una base floral destaca un componente fenólico muy marcado y característico, muy intenso y persistente.
El gusto es dulce con claras notas ácidas, a veces muy persistentes. Puede tener ligeras notas saladas.
Su tendencia a la cristalización es escasa.

PORCENTAJE MEDIO DE POLEN:
Thymus spp. 26,98 %.
