La cita es en el Ministerio de Agricultura de la Nación

SADA y un gran número de asociaciones y cooperativas apícolas lograron concertar una reunión con Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El peregrinar comenzó hace mes y medio atrás, según expresa la misiva firmada por Lucas Martínez: “El 27 de setiembre pasado, le pedimos una entrevista a la Dra. Diana Guillen, en su calidad de presidenta del SENASA, para tratar varios temas que hoy preocupan al sector, como la nueva normativa de traslado con disposiciones incumplibles, la reiterada muerte de abejas por aplicación de productos tóxicos para las abejas o un protocolo para el tratamiento del Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC). Hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta del organismo”, relató.
También hizo referencia al pedido al ministro de Economía, Dr. Sergio Massa, de la creación de un programa que permita un tipo de cambio preferencial para la liquidación de las ventas de miel, que no sea de corta duración, de manera que la medida logre llegar a los apicultores. La solicitud fue firmada por un gran grupo de entidades apícola que conforman el Consejo Federal de SADA de las diferente5 regiones del país.
Se pidió el “dólar miel” porque hay unas 15 mil toneladas del dulce producto atalonadas. Las mieles claras tuvieron buena salida y en algunos casos se llegó a pagar 400 pesos por kilogramo pero en el caso de las oscuras la situación es totalmente otra. Hay productores que tienen toda la cosecha guardada y no consiguen venderla ya que sólo les ofrecen 240/270 pesos por kilo. La idea es que si se dispone de una liquidación más alta se puede vender un poco más barata y así terminar de colocar la producción ya que las ventas están totalmente frenadas.
Finalmente, la reunión tendrá lugar el próximo miércoles 16 de noviembre en el Ministerio de Agricultura de la Nación y por el lado de los productores apícolas la comitiva estará encabezada por Juan Kusrrow.


