tambores-miel


La gran expectativa del momento es el precio de la miel y sobre todo la posibilidad de acceder al nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días.
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció la puesta en marcha un mecanismo de exportaciones con precio más alto para todos los sectores que liquiden divisas, una suerte de dólar agro pero generalizado para todos los rubros, con el objetivo de sumar reservas en el Banco Central durante los próximos 30 días.
El esquema que anticipó el ministro estaría compuesto por un 70% de liquidaciones a precio de dólar oficial ($350) y el 30% restante a contado con liquidación (alrededor de $900).
Al ser para todos los rubros, la miel podría acceder a él. El tema es que sólo es por 30 días y teniendo en cuenta el circuito que implica la comercialización de miel, probablemente los más beneficiados serán los exportadores que ya cuenten con esa miel acopiada o que están en condiciones de liquidar las divisas generadas por las exportaciones ya realizadas. Además, porque son muy pocos los apicultores que todavía tienen miel para comercializar.
Sin embargo, los apicultores están expectantes ya que se generan comentarios que refieren que el precio de la miel llegaría a 900/950. Claro está que para gozar de estos ingresos la medida debiera prolongarse más allá de los 30 días y que alcance a la nueva cosecha y a los apicultores.
Hoy, es poca la miel que está en poder del apicultor. Está comprando más el mediano y chico que el exportador más grande.
En general el precio oscila en los $ 800/850/900 para las mieles clara, y $ 500/590 para las oscuras.
En Villa Mercedes (San Luis), están ofreciendo $ 800.- para mieles claras y $ 600.- para oscuras. El precio varía de un día para otro así que habrá que estar atento para aprovechar la marea.
“Precio estoy en $ 800-850 en el caso de miel clara y 500 a 550 miel oscura, igualmente la miel tiene que valer 850/900 miel clara y 600 650 la oscura, dependemos de que quede firme el dólar exportador o bien devalúen. Dolarizada a tipos de cambio oficial USD 1.7 a 1.8 miel clara y 1.2 para la miel oscura. A nivel internacional no va a cambiar el precio hasta te diría mínimo julio 2024”, expresó Tomás Tuma de Argenmieles.