Ganadores del Concurso Provincial de la Miel
En conmemoración de Día Mundial de la Abeja y en el marco del Segundo Congreso Apícola del Periurbano en Florencio Varela, se entregaron los premios correspondientes al 2° Concurso Provincial de Miel, iniciativa que busca impulsar la actividad y promocionar el consumo y la calidad de las mieles que se producen en el territorio bonaerense.
El 2° Congreso Apícola del Periurbano nucleó a cooperativas, asociaciones, productores y productoras apícolas, profesionales, investigadores y funcionarios de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de conocer, difundir y articular las diferentes experiencias de producción para construir y orientar las políticas públicas para el fortalecimiento, continuidad, profesionalización y visibilización de la actividad y todos sus actores.
Durante la actividad se abordaron diferentes temáticas vinculadas a la formalización del sector a través del registro de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs), canales y estrategias de comercialización, el rol y la participación de las mujeres en la producción, la situación de la actividad apícola en las zonas periurbanas y los desafíos que enfrenta, y las políticas públicas ante emergencias climáticas, entre otras.
CONCURSO
La convocatoria fue del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, que hace dos meses convocó a los apicultores de la provincia a participar del concurso provincial de mieles con el objetivo de incentivar la producción, las buenas prácticas de manufactura y promover la diferenciación de las mieles a partir del origen botánico, características organolépticas y calidad fisicoquímica, como estrategia para darle valor agregado al producto.
Para ello fueron enviadas muestras de 500 gramos a la Dirección Apícola de la Provincia. Las mieles pasaron por una degustación realizada por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el INTA, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Mediante un proceso de degustación, se seleccionaron las mejores mieles y luego se realizó un análisis de calidad para descartar residuos, adulteraciones y conocer el origen botánico de las mismas.
El titular de la cartera agraria, Javier Rodríguez, realizó la entrega de los premios del 2° Concurso Provincial de Miel 2022, y destacó la calidad de todas las muestras presentadas.
En la categoría de Mieles Fraccionadas Líquidas, el primer puesto fue para el productor Facundo Althabe (Tandil), el segundo puesto para Marina Muscolo (Pehuajo) y el tercer puesto para Maricel Codesal (Facundo Quiroga, Lincoln).
En el caso de Mieles a Granel Líquidas, el primer puesto fue para Silvio Monroy (San Miguel), el segundo para Martín Alejandro Faggi (San Miguel del Monte) y el tercero para Francisco Moja (Chascomús).
En la categoría Mieles Fraccionadas Cristalizadas, el primer puesto fue para Maximiliano Sosa (Mar del Plata), el segundo para Pedro Pajolchuc (Florencio Varela), y el tercer puesto para Héctor Javier Cáceres (Hurlingham).
Por último, en la categoría de Mieles a Granel Cristalizadas el primer puesto fue para Jorge Ferrarini (Dolores), el segundo puesto para Abel Martínez (Mar del Plata) y el tercer puesto para Luis Mauhourat (Chivilcoy).
El jurado, compuesto por representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nacion, el INTA, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Mar del Plata, evaluó la trazabilidad de los productos, su presentación (envasado, limpieza, etiquetas, etc.) y sus características sensoriales (sabor, aroma, color, cristalización, textura).
