Expo Apícola Doblas: A pesar de la coyuntura, todos dijeron presente

Doblas

Se llevó a cabo la “27° edición de la Expo Apícola” Doblas realizada por la cooperativa de servicios públicos de esa localidad, Cosedo. La versión 2024 se desarrolló íntegramente el día sábado.

El evento contó con la presencia de autoridades porvinciales como la ministra González, el subsecretario de cooperativas y mutuales, Fabián Bruna, y la directora del área, Carla Urbano, legisladores nacionales y provinciales, el Intendente Municipal, cooperativistas,

Un importante número de expositores y de público se dio cita en las instalaciones del Club Independiente. En horas de mediodía se hizo la apertura oficial, ocasión en la que también hicieron uso de la palabra el intendente Darío Monsalvo y el anfitrión, Jorge Páez, presidente de la cooperativa.

Gonzalez, remarcó tanto el trabajo conjunto con las Cooperativas Apícolas como el que se hace con diferentes organismo a través de la Mesa Apícola Provincial, en la misma se trabaja sobre los distintos aspectos de la cadena de valor de la miel,» el productor, el apicultor, y el agregado de valor y en eso está la identificación de la miel, un trabajo que se viene haciendo con organismos nacionales como INTA, INTI, Facultad de Agronomía, algo que permite aumentar la producción como también generar mano de obra,-y remarcó- todo esto marca la importancia del Estado acompañando al sector productivo».

La última cosecha fue de siete toneladas de miel y generó un ingreso a la Provincia de 11 millones de dólares. «Esto -indicó la ministra- es lo que genera la actividad, pero tenemos que seguir apostando para aumentar el agregado de valor, la calidad de la miel, como también al turismo apícola, tenemos mucho para seguir trabajando en conjunto, potenciando la sinergia público-privada y publico público», concluyó la funcionaria provincial.

Por su parte el jefe comunal expresó «en tres décadas somos la muestra cabal y fehaciente de que esta actividad tiene mucho para aportar al desarrollo comunitario y desde esta localidad muy pequeña pudimos estar presentes en toda la cadena de valor de esta actividad que aporta además a la biodiversidad y al cuidado del medio ambiente».

El presidente de la Cooperativa anfitriona, se mostró orgulloso por poder llevar a cabo desde hace 27 años esta Expo Apícola, «sobre todo ante estos tiempos difíciles y complejos que vive nuestro país y la Provincia, lo cual económicamente repercute en nuestras actividades diarias, además del clima que tampoco acompaña a la actividad, al igual que la retracción de la economía internacional». «A pesar de esos obstáculos -dijo- seguimos impulsando esta noble actividad generadora de trabajo y desarrollo para nuestra comunidad y la Provincia».

Resaltó también que cuentan con un aliado firme como es el Estado provincial y el municipal, «que apuestan por un modelo de desarrollo productivo y lo sostienen y defienden de las fuerzas del mercado, dichas acciones son fondo rotatorio, subsidio de tasas, créditos, etc».

 “Una cosa es encarar la situación del sector desde la individualidad, y otra cosa hacerlo todos juntos. Esa unión nos permite dejar de depender de las fuerzas del mercado. De esta manera tenemos un paraguas donde protegernos, bajo un Estado presente”.

«Por eso estamos mostrando una vez más lo que somos capaces de hacer, y agradecemos a todos por participar y colaborar», cerró Páez.

Sobre la muestra expresó los beneficios “de la educación, la docencia que se hace y el aprendizaje que permita potenciar oportunidades”. Dijo que lo hacen “desde bases sólidas y basados en los principios cooperativos, es decir desde la solidaridad y la unión para el trabajo en común que de oportunidades a todos por igual”.