Colmenas en riesgo
![IMG-20200807-WA0004](https://api-portal.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/IMG-20200807-WA0004.jpg)
La crecida del Río Paraná, como cada vez que ocurre, genera complicaciones para los productores apícolas porque ven amenazado no solo la producción sino también parte de su capital (colmenas y abejas).
Abel Zenclussem, Director de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de la Producción, reconoció la necesidad de retirar alrededor de 12 mil colmenas de la zona de islas debido a la crecida del río Paraná.
“La producción apícola está muy afectada directamente. Tenemos en zona de islas unas 12 mil colmenas, sobre todo en los departamentos San Javier y General Oligado, pero también en Villa Constitución, en el sur de Santa Fe” describió el funcionario.
En el mismo sentido, apreció que “si las tienen que sacar de las islas realmente los deja a los productores en una posición complicada porque tienen que seguir certificando que es miel orgánica y dónde la llevan es un gran desafío. La mayoría la lleva por ejemplo a montes nativos, donde pueden seguir probando que siguen siendo orgánica de todas manera”.
“La producción de miel es una de las producciones con mayor grado de exportación. Más del 90% se exporta. Y dependemos mucho del mercado internacional. Y este año bajó el precio internacional de la miel y complica el panorama esta crecida” agregó.
Finalmente, al ser consultado sobre el proceso de traslado de las colmenas, el funcionario explicó que se realizan en las mismas barcazas utilizadas para transportar el ganado. Sin embargo, una vez en tierra firme, es necesario contar con camionetas para llevarlas a un bosque nativo específico.
Situación similar viven los apicultores de la zona de San Nicolás y San Pedro ya en provincia de Buenos Aires. Señalaron que al problema de traslado por la falta de barcazas se agrega la posterior ubicación ya que deben dejarlas en zonas más altas, donde también se ubica el ganado y deben comenzar a lidiar con los problemas que genera compartir el espacio.