3084 productores son los primeros beneficiados con los aportes de Nación

Se trata de la primera nómina de beneficiarios publicada en el Boletín Oficial, quienes se inscribieron antes del 4 de septiembre en el Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola. El programa se encuentra abierto para las y los pequeños y medianos productores apícolas de todo el país que se encuentran registrados y actualizados (con credencial vigente) en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023 y poseen entre 5 y 500 colmenas declaradas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó la primera nómina de 3084 beneficiarios y beneficiarias del Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola, que recibirán un acompañamiento total de $439.256.000 para mejorar sus condiciones productivas y comerciales, mediante una asistencia económica para la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva.
En relación al pago del beneficio, la resolución establece:
ARTÍCULO 2º – Autorízase el pago del monto de la asistencia económica para cada beneficiario/a según lo consignado en el citado Anexo, que deberá hacerse efectivo por el procedimiento y la modalidad establecidas en el Artículo 8° de la citada Resolución N° RESOL-2023-1186-APN-MEC. El artículo en cuestión expresa:
ARTÍCULO 8° Establécese que la liquidación y el pago de los beneficios será realizada periódicamente, en función de la disponibilidad presupuestaria, a partir de la entrada en vigencia de la presente medida, utilizándose como medio de pago exclusivo la transferencia bancaria a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada por las/los beneficiarias/os.
El Programa se encuentra abierto y está destinado a las y los apicultores de entre 5 y 500 colmenas registrados y actualizados (con credencial vigente) en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023.
El Secretario Juan José Bahillo afirmó que «la iniciativa está planteada buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala, tal como solicitó el ministro de Economía, Sergio Massa».
En este sentido, quienes posean de 5 a 150 colmenas, recibirán 1.500 pesos por colmena; de 151 hasta 300 colmenas, recibirán 750 pesos por colmena; y de 301 hasta 500 colmenas, recibirán 500 pesos por colmena. También vale la pena recordar que se trata de un aporte/subsidio, no es crédito.
Las y los interesados pueden consultar la web https://programaapicola.magyp.gob.ar/ o escribir al correo electrónico programaapicola@magyp.gob.ar
Ver la Resolución 326/2023 https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/293732/20230908